Aumento de sueldo mínimo para profesores en Chile: ¿Qué docentes serán beneficiados?

Hace unos días se dio a conocer la variación anual del IPC. Esto, significa también que los docentes tendrán una variación en su remuneración.

Aumento Sueldo Profesores En Chile

Aumento Sueldo Profesores En Chile

Hace tan solo unos días el Ministerio de Educación en conjunto al Ministerio de Hacienda, dieron a conocer el reajuste que se otorgará al sueldo total mínimo de los profesionales de la educación.

Esto, debido a la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En el año 2023, esta variación fue de un 3,9%, lo que dejó la remuneración total mínima para profesores en $862.612. Sin embargo, este año el reajuste es mayor, por lo que la cantidad de remuneración también es mayor.

Leer también:

¿Cuándo comienzan las vacaciones de invierno en Chile? Descubre que días inician los días de descanso en este 2024

"El invierno ya comenzó y las preguntas sobre las vacaciones de invierno, también. Revisa aquí el calendario por región entregado por Mineduc."

¿Quiénes serán beneficiados por este reajuste?

Los docentes beneficiados serán los correspondientes a establecimientos municipales, particulares subvencionados y técnicos profesionales. A esto, se le incluyen otros cargos que se desempeñen en los mismos lugares. Estos son los fonoaudiólogos, psicopedagogos y psicólogos, según consigna ADN
Este decreto proviene de la ley publicada en el Diario Oficial establece que este reajuste es «para todos los profesionales de la educación que integren una dotación docente o que se desempeñen en establecimientos educacionales subvencionados».

¿Cuánto es el nuevo monto total mínimo para profesionales de educación?

El nuevo monto total mínimo para los profesionales de la educación depende de la cantidad de horas que se realicen en los establecimientos educacionales. Es por ello que el máximo de horas semanales en que un profesional del área de la educación puede trabajar, correspondiente a 44 horas semanales, recibirá un monto total mínimo de $896.254.

Por otro lado, en el caso de hacer 30 horas semanales, el monto total adjudicado será de $611.082, en caso de ser 35 horas, sería un equivalente total a $712.929 y de hacer un total de 20 horas semanales, el monto será de $407.388.

Para mayor información sobre este reajuste, se puede acceder a la Norma General CVE 2486502 del Diario Oficial. Allí, se desglosa la cantidad de remuneración total mínima por hora específica de trabajo de los profesionales de educación en este 2024.

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.