Autopréstamo de fondos de AFP: Esta es la principal diferencia con los retiros del 10%

En Imagina te contamos en qué se diferencia el autopréstamo de fondos de pensiones con los retiros del 10% anteriores.

Autopréstamo De Fondos De AFP_ Esta Es La Principal Diferencia Con Los Retiros Del 10%

Autopréstamo De Fondos De AFP_ Esta Es La Principal Diferencia Con Los Retiros Del 10%

Uno de los elementos del proyecto de reforma de pensiones que más interesa a la ciudadanía es el autopréstamo, que de aprobarse establecería un nuevo mecanismo para disponer de forma inmediata del dinero ahorrado para la jubilación. El proyecto continúa su discusión legislativa en el Senado, a la espera del término del receso legislativo en marzo. Por lo mismo, aún falta para saber si será aprobado.

Sin embargo, en Imagina te contamos detalles de este proyecto y sus principales diferencias con los anteriores retiros del 10% de fondos de pensiones.

Autopréstamo de fondos de pensiones: Diferencias con los retiros del 10%

Durante la pandemia y poco tiempo después, uno de las medidas que más revuelo generó fueron los retiros del 10% de los fondos de pensiones. Este nuevo mecanismo de autopréstamo tiene como principal diferencia dos elementos: El monto y el futuro del dinero retirado.

Leer también:

Autopréstamo de fondos de AFP: Esta es la razón por la que millones de afiliados no podrán solicitarlo

"Conoce aquí cuáles serán los requisitos para solicitar un autopréstamo de fondos de AFP y cuántas personas quedarán fuera de esta medida."

El proyecto de reforma de pensiones señala que el autopréstamo se podrá solicitar «hasta por un monto equivalente al 5% del total ahorrado en dicha cuenta a la fecha de la solicitud, con un monto máximo de 30 unidades de fomento (UF)». En otras palabras, este mecanismo tendrá un tope de poco más de un millón de pesos. En oposición, los anteriores retiros permitían un 10% del total ahorrado, con topes monetarios muchísimo más altos.

Otra de las diferencias cruciales entre ambas medidas tiene que ver con el nombre mismo de este nuevo mecanismo. Esto porque el autopréstamo implica la obligatoriedad del afiliado de reponer el monto solicitado. A diferencia de esto, los retiros no contemplaban formas de restitución de los fondos.

Por último, los retiros del 10% de los fondos de AFP estaban disponibles para todos los afiliados, incluso para aquellos que ya estuvieran jubilados. En el caso del autopréstamo, la medida tiene como requisito estar a cinco años o más de la edad legal de jubilación. En otras palabras, los hombres mayores de 60 años y las mujeres mayores de 55 no podrán optar al autopréstamo.

Revisa también: Autopréstamo de fondos de AFP: Este es el porcentaje de afiliados que podrán solicitarlo y sus requisitos

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.