Covid-19 en Chile: Minsal anunció importante medida sobre la situación sanitaria

Las autoridades sanitarias hicieron un especial pedido a la Contraloría General de la República para el resguardo de la población.

Covid 19 Chile

Getty Images

Desde el 2020, el Covid-19 ha significado una gran preocupación para todos los Gobiernos. En ese sentido, en Chile se han establecido diferentes medidas para poder ir controlando la pandemia que afectó a toda la población.

Recordemos que en el último tiempo, el panorama del país no ha sido muy bueno. En la semana del 13 de marzo, las autoridades anunciaron que los casos habían aumentado en un 35,6%. Durante esas 24 horas, se informó que 3.565 personas contrajeron la enfermedad. Con respecto a esto, el Minsal detalló que ninguna región había disminuido los casos.

Leer también:

Nuevo registro de TECHO deja en evidencia la preocupante situación de los campamentos en Chile

"Entre los datos que se dieron a conocer se encuentran la cantidad de familias e inmigrantes que viven en estas condiciones."

Esta situación ha generado la preocupación de las autoridades sanitarias, quienes han decidido que tomarán una especial medida para poder controlar el Covid-19 en Chile.

Covid-19 en Chile: Minsal toma especial medida para el manejo de la pandemia

El Ministerio de Salud (Minsal), anunció que decidieron extender una vez más la alerta sanitaria por coronavirus. En ese sentido, se informó que la medida regirá hasta el 31 de agosto de este año. Esto fue ratificado por  la Contraloría General de la República, entidad que tomó razón al pedido del la organización de Gobierno el pasado viernes.

Getty Images

En concreto, esto le permite al ministerio contratar a personal para que desempeñen labores en los distintos rubros de salud y poder trasladar a los pacientes a los recintos asistenciales, dependiendo de sus necesidades. Esto lo hacen a través de las secretarías ministeriales de cada región. También, les permite adquirir servicios, equipamientos o bienes que sean necesario para manejar la urgencia.

Con respecto a las otras entidades, ellos deben seguir y colaborar con las medidas que se han establecido.

Para que se logre esta extensión, el Ministerio de Salud debió enviar una carta a la Contraloría, enumerando las razones de esta aplicación. Una de las cosas que nombraron fue que a nivel mundial todavía existe preocupación por el Covid-19, recalcando que el 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS), decidió seguir catalogándola como emergencia, ya que es un padecimiento peligroso e infeccioso.

Te puede interesar: Proyecto de ley 40 horas laborales: Senado lo aprueba de forma unánime

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.