Plan Paso a Paso: 6 comunas retroceden de fase a nivel nacional

La autoridad sanitaria dio a conocer los nuevos cambios en el plan Paso a Paso, además de los nuevos casos de Coronavirus.

Comunas Retroceden Paso A Paso

Comunas Retroceden Paso A Paso

Como todos los jueves, el Ministerio de Salud (Minsal), dio a conocer los cambios que tendrá el plan Paso a Paso. Además de los casos nuevos de Coronavirus en las últimas horas.

Al respecto, queremos destacar que las comunas que retroceden y avanzan en el plan Paso a Paso, será a partir de este sábado 25 de septiembre a las 05 de la mañana. 

Y como en Radio Imagina, nos gusta mantenerte informada, te contamos que comunas retroceden y avanzan en el plan Paso a Paso.

Leer también:

'Beso al Viento': El monumento para fallecidos por Covid-19 en la RM

"El memorial se encuentra en la comuna de Maipú, a cargo de la escultora Maya Estrada como un "gesto de amor y de recuerdo constante"."

Avanzan a Fase 4:

Región de O’Higgins: 

Región de Los Ríos:

Panguipulli.

Retroceden a Fase 3:

Región de Arica y Parinacota:

Región del Bío Bío:

Región de La Araucanía:

Región de Los Lagos:

Región de Aysén: 

Casos nuevos de Covid-19

Otro tema que también dio a conocer el Minsal, tiene que ver con el balance diario de casos nuevos de Covid-19.

Siguiendo con lo anterior, te contamos que lamentablemente las cifras no son muy alentadoras, ya que la curva subió de forma considerable.

De hecho, te contamos que se informaron 886 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 583 son de pacientes que han presentado síntomas y 218 que son asintomáticos. Además de 85 que no han sido notificados.

Con dichos casos nuevos llegamos a 1.649.409, de los cuales 3.675 son casos activos de Coronavirus y 1.605.568 son pacientes recuperados. 

Otro punto que también dio a conocer el Ministerio de Salud es que 31 personas fallecieron a causa del Covid-19, llegando así un total de 37.410 desde marzo del año pasado.

Además, otro porcentaje que también subió fue la positividad de los exámenes PCR. Al respecto, te informamos que es de un 1.29% a nivel nacional, mientras que en la Región Metropolitana alcanza un 2%.

Para finalizar, otra arista que te queremos contar es que en el caso de las redes asistenciales, actualmente hay 400 camas críticas disponibles a nivel nacional y que actualmente hay 413 personas hospitalizadas, de las cuales 314 se encuentran conectadas a ventilación mecánica. 

Lee también: «Pase de Movilidad: ¿Cuáles son sus beneficios y dónde puedo descargarlo?»

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.