Chile y la posibilidad de producir vacunas: “Están evaluándolo bien seriamente”

El anuncio fue realizado por el rector de la Universidad Católica y podría convertir a Chile en productor de vacunas para toda la región.

Sinovac

Agencia Uno

Afirmó el doctor Alexis Kalergis en entrevista en ADN, el especialista de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia; valoró la oportunidad de poder producir vacunas Sinovac.

Leer también:

Contagios por Covid-19 bajan a 902 casos en las ultimas 24 horas

"Después de meses con miles de casos diarios, hoy el Minsal informó una significativa disminución en los contagios por Coronavirus"

Laboratorio Sinovac en Chile

Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica; fue el encargado de dar a conocer la intención del laboratorio chino de establecer una planta productiva en el país.

“Han dicho que quieren tener la decisión tomada durante estos próximos meses, ojalá terminar este segundo semestre con la decisión ya tomada y con el inicio de la construcción para que se desarrolle el próximo año”.

La idea es además de producir vacunas contra el covid-19; existe la posibilidad de producir dosis para hepatitis e influenza.

Kalergis y la posibilidad de producir vacunas

Agencia Uno

“Hemos estado trabajando por medio de colaboraciones científicas académicas en el desarrollo de un conjunto de vacunas y eso dio espacio a establecer desde el Gobierno de Chile, a través del Estado y el Ministerio de Salud, convenios que le permitieron a Chile acceder a las dosis necesarias para iniciar una campaña de vacunación como la que hemos tenido. Es positivo saber que Sinovac, de manera independiente a la Universidad, están evaluando la posibilidad de instalar una planta que no solo pueda satisfacer la necesidad de vacunas de nuestro país, sino que de la región”.

Kalergis sostiene la importancia de que se pueda concretar esta gestión pensando en la evolución de nuevas cepas del virus.

“Poder contar con una manufactura local permite ajustar las vacunas a las variantes presentes en particular a coronavirus otro beneficio muy importante para Chile; consiste en que vamos a poder fortalecer la ciencia y tecnología”.

“Están evaluándolo bien seriamente, acá hay un trabajo bien profundo: evaluar primero el elemento estratégico científico y lo segundo que han hecho ellos que es la parte económica. Esto va a despertar el interés de otros laboratorios, para Asia o USA y Europa; va a ser atractivo que Chile se convierta en un polo de crecimiento y desarrollo de vacunas”.

Leer también:

Regresó el cine: Revisa todos los detalles de la apertura de salas en Santiago

"Revisa todos los detalles de los cines que ya abrieron algunos recintos en Santiago, protocolos sanitarios y cartelera disponible."

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.