Colmed en contra del ‘pase de movilidad’: «Entrega un mensaje contradictorio»

Luego de que se anunciara el carnet de movilidad, el Colmed solicito al Gobierno reconsiderar esta medida, y expresó que no la respaldarían

Colmed sobre el 'pase de movilidad': "Entrega un mensaje contradictorio"

Colmed sobre el 'pase de movilidad': "Entrega un mensaje contradictorio"

El Colegio Médico expresó su rechazo tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera de implementar un «pase de movilidad».

Este está dirigido a todos los mayores de 18 años que hayan cumplido los 14 días desde la inoculación de la segunda dosis de las vacunas Pfizer – Biontech, Sinovac o AstraZeneca; y 14 días desde la inoculación de la única dosis de la vacuna CanSino.

Por otro lado, los menores de 18 años podrán acceder a las libertades entregadas en el “pase de movilidad”; siempre y cuando estén acompañados de su padre, madre o tutor legal.

En entrevista con T13, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, indicó que el pase estaría disponible durante la semana y no este lunes, aunque sería el Ministerio de Salud el que daría más detalles del tema.

Leer también:

Calendario de vacunación: Acá puedes revisar si te toca esta semana

"El proceso de vacunación sigue su curso y en Imagina te contamos cuáles son los grupos etarios que les toca inocularse semana a semana."

“Un mensaje contradictorio”

A través de su cuenta de Twitter, el Colmed hizo un llamado a que el Gobierno reconsidere la implementación de este documento y que no lo respaldan producto del alto número de casos activos.

«Reiteramos que junto a los expertos que asesoran al Colmed, no respaldamos la medida de “carnet de movilidad” considerando el elevado número de casos activos y que entrega un mensaje contradictorio a la ciudadanía. Llamamos al Gobierno a reconsiderar su implementación«, escribió el organismo en la red social.

Leer también:

Pase de movilidad: ¿Cómo funciona y qué se podrá hacer?

"El presidente anunció el pase de movilidad para que aquellas personas que ya están vacunadas, puedan movilizarse sin tantas restricciones"

¿Que se podrá realizar con el pase?

Con el documento, el usuario podrá desplazarse libremente en una comuna en cuarentena (fase 1); o transición (fase 2), siguiendo las regulaciones propias del plan Paso a Paso.

Además, podrá realizar viajes interregionales entre comunas que estén, por lo menos, en fase 2 (transición), también respetando las restricciones asociadas a cada lugar.

Sin embargo, la obtención del pase de movilidad no afectará por ningún motivo la normativa de aforos para reuniones sociales; cumplimiento de horario de toque de queda o el trabajo presencial que no cuente con el permiso correspondiente.

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.