Alimentos para potenciar el rendimiento, la memoria y la concentración

¿Necesitas ayuda para concentrarte? No te preocupes, aquí te mostramos los snacks que te ayudaran y los beneficios que poseen

Alimentos para potenciar el rendimiento, la memoria y la concentración

Alimentos para potenciar el rendimiento, la memoria y la concentración

Una buena alimentación es fundamental para tener energía a lo largo del día. Es por eso que, además de comer variado; es clave incorporar alimentos que nos aporten los nutrientes necesarios para rendir en las actividades más exigentes.

Ya sea en tu jornada de trabajo, o en época de exámenes, procura sumar los siguientes alimentos a tus comidas para mejorar la concentración y potenciar tu memoria.

Te puede interesar: Boldo: Conoce todos los beneficios de esta planta medicinal

Chocolate negro

Además de ser delicioso, el chocolate negro amargo nos ayuda a lograr una mejor concentración. Contiene flavonoides, que mejoran la memoria.

El chocolate, además, aumenta el flujo sanguíneo y estimula la actividad cerebral. Asegúrate de que contenga la mayor cantidad de cacao posible, para disfrutar de todos sus beneficios. Puedes comerlo como barritas o en preparaciones dulces, por ejemplo galletas.

Nueces

Este alimento es uno de los más recomendados por los beneficios que aporta al sistema nervioso.

Las nueces son ricas en aminoácidos, antioxidantes y omega 3, que potencia la memoria. Son un excelente snack, además de que puedes consumirlas junto a otras preparaciones o en formato de bebida vegetal.

Lentejas

Las lentejas contienen hierro y zinc, que ayudan a prevenir el cansancio físico y mental. Contienen folato, un nutriente clave para el buen desarrollo del cerebro.

La versatilidad de las lentejas permite consumirlas en platos salados, como hamburguesas o guisos, y también dulces, como bizcochuelos.

Café

Además de su capacidad para mantenernos alerta, el café también contiene beneficios relacionados al buen funcionamiento del cerebro; posee antioxidantes y la cafeína mejora la concentración.

Además, esta bebida puede ayudar a prevenir enfermedades asociadas al sistema nervioso, como el Parkinson y el Alzheimer.

Avena

La avena no sólo es aliada del sistema circulatorio: sus azúcares sanos y su contenido de vitaminas del grupo B son excelentes para el sistema nervioso.

Consúmela con yogur en el desayuno, en formato bebida vegetal, en galletas u otras preparaciones dulces.

Arándanos

Los arándanos contienen potasio, que estimula la generación de neurotransmisores. Contribuyen a una buena memoria a corto plazo, disminuyen los niveles de estrés y mejoran la concentración; gracias a sus propiedades antioxidantes. Consúmelos solos, con yogur o inclúyelos en licuados.

Plátano

El plátano es considerado la mejor fruta para el sistema nervioso. Contiene potasio, vitamina C y es rica en triptófano; un aminoácido que ayuda a controlar el estrés.

Consumir banana contribuye a una buena memoria. Disfrútala en licuados, galletas, panqueques y en helados.

Palta o Aguacate

La palta contiene grasas monoinsaturadas, que mejoran la comunicación neuronal. Puedes consumirla sola, o bien combinarla con preparaciones dulces o saladas, como la tradicional salsa guacamole.

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.