Cruelty Free: Todo lo que tienes que saber sobre el testeo animal

¿Cómo saber si un producto hace testeo en animales? ¿Cuáles son las organizaciones que lo certifican? Aquí te contamos los detalles.

Testeo En Animales (1)

Testeo En Animales (1)

Durante esta semana, se ha viralizado un video sobre el maltrato y testeo en animales. Con un conejo llamado Ralph como protagonista y un video llamado «Save Ralph», se va contando cómo afecta esta industria a miles de animales todos los días. 

Sin embargo, hay varios productos que no testean en animales hace ya varios años ¿Cuáles son? ¿Cómo reconocerlos? Aquí te lo contamos.

En primer lugar, hay que aclarar qué significa Cruelty Free. Este concepto hace referencia los productos donde su fabricación es libre de crueldad animal.

Leer también:

Desde este jueves: Ya se pueden comprar bienes no esenciales y de esta forma

"Este 15 de abril terminó la restricción a la venta de productos no esenciales que hizo el Gobierno, y Martorell aclaró dudas."

¿Cómo saber si no está testeado en animales?

En conversación con FMDOS, la directora General de «Te protejo», Camil Cortínez, entregó algunas recomendaciones para saber si el producto es Cruelty Free. «Una gran forma es ingresar a la web de la ONG, en el link de marcas y ahí se podrá identificar a todas las marcas que cuentan con certificación», dijo.

Lee: ¿Cómo ser productiva en el trabajo desde tu casa?

Además, contó que tienen una aplicación para celulares llamada «Vive cruelty» y en donde puedes buscar los productos para saber si tienen la certificación o no. Esta app es gratuita.

¿Qué pasos hay que seguir? 

En primer lugar, hay que ver si el producto tiene el logo de un conejo. Esta es la certificación que tienen los envases que son libres de crueldad animal.

Leer también:

Cómo ponerte metas para ser más saludable ¡y cumplirlas!

"En este tiempo de cuarentena, es importante cuidar nuestra salud y cumplir con las metas que nos proponemos ¿Cómo hacerlo? Aquí te contamos."

Luego, hay que confirmar que este logo estén dentro del listado oficial para verificar que la marca cuenta o no con la certificación de que no testea en animales.

«La certificación es la única forma de poder comprobar que ni el producto final ni sus ingredientes han sido testeados en animales», indicó la experta.

Otras de las formas para corroborar que un producto es cruely free, es preguntando directamente en las organizaciones encargadas del tema. En nuestro país es «Te protejo», pero también está PETA y Cruelty Free International. 

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.