¿Qué pasa con los adolecentes y niños extraviados en nuestro país?

Tras el hallazgo del cuerpo del fallecido Tomás Bravo, volvió a la palestra el tema sobre qué ocurre con los niños extraviados en Chile.

Niña perdida

Niña perdida

Tras el hallazgo del cuerpo del fallecido Tomás Bravo, volvió a la palestra el tema sobre qué ocurre con los niños extraviados en Chile. Conversamos con el jefe del área de Estudios y Desarrollo de Fundación San Carlos de Maipo, Rafael Rodríguez, quien nos habló sobre este tema.

Se estima que en los últimos diez años son aproximadamente mil niños los que no han sido sido encontrados nunca. Pero las cifras son dispares: Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público tienen diferentes números, indica el experto.

¿Cuántos son los niños extraviados en Chile?

Debido a la poca comunicación entre los organismos, en 2019, se hizo una comisión investigadora para establecer una cantidad cierta de niños extraviados. Esta iniciativa fue liderada por la diputada Érika Olivera. La cifra obtenida en ese entonces fue 3400 niños que no han sido hallados.

Sobre el alcance que tuvo el caso del pequeño Tomás Bravo, Rodríguez comentó que esto se dio ya que se reflejó evidentemente las sensaciones de una familia que perdió a uno de los suyos y lo complejas que son las investigaciones. Otro punto que llamó la atención fue que este caso dio a conocer la descoordinación de las policías y los organismos de investigación.

En cuanto a datos duros, la mayoría de los niñas y niños perdidos van desde los 12 a los 17 años. Mientras que el 60% corresponde a mujeres. En la última década fueron 378 niños entre 0 y 5 años los que se perdieron y nunca fueron encontrados.

El experto comentó que hay un grupo significativo de mujeres entre 12 y 17 años que se extravían. Lo triste es que la mayoría de estas niñas son encontradas con claros signos de abuso.

Rafael Rodríguez destacó que hay una gran cantidad de niños perdidos del Sename. Esto se debe a que escapan de la violencia y los maltratos que se generan en la institución, la cual es una de las más denunciadas.

En un último punto, el experto comentó sobre el video que circula sobre un niño maltratado en una sede del Servicio Nacional de Menores. «Es necesario que los niños tengan más alternativas para ser cuidados de manera sana y protegidos. El Sename, lamentablemente, ha priorizado sus recursos. Las familias de acogida son una excelente alternativa», comentó Rafael Rodríguez.

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.