Pancho Saavedra increpó a ministro Ward por el parque nacional «Radal Siete Tazas»

El animador de Canal 13 preguntó esto a través de un video en redes sociales. 

El animador de Canal 13 preguntó esto a través de un video en redes sociales.

Durante la mañana de este viernes el conductor del programa «Lugares Que Hablan» Francisco Saavedra recibió en su casa al ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward, para conversar acerca del parque nacional «Radal Siete Tazas».

Esta reunión surgió porque Saavedra nombró a Ward en un tuit hace unos días, en donde le preguntaba porque habían tan pocos bienes nacionales protegidos.

“Estoy revisando las Fotografías del próximo Libro que ya estamos editando de #LugaresQueHablan y veo #ElGiganteDeTarapacá. De los 58 Bnp (Bien Nacional Protegido) solo 16 son administrados, el resto están botados, que vergüenza. Ministro @Felipeward alguien haga algo por favor”, fue el mensaje del animador.


La respuesta del ministro no se hizo esperar, y a través de la misma plataforma dijo lo siguiente: «Con esa triste realidad nos encontramos en marzo cuando llegamos al ministerio, pero eso ya es pasado. Te invito a que nos puedas acompañar a Iquique este viernes y juntos dar a conocer lo que haremos con el gigante de Tarapacá. 💪 Sería un honor!”.


Por último, el encuentro se llevó a cabo en Santiago, en la casa del animador de Canal 13, donde a través de un video en vivo en Facebook, conversaron acerca de esta temática.

Sin embargo, no solo fue el gigante de Tarapacá el tema de conversación. Saavedra aprovechó la ocasión para preguntarle acerca de la privatización del Parque Nacional «Radal Siete Tazas».

“Hay un tema que me preocupa. Soy hijo ilustre de Curicó. Hace un par de días que se habla de una concesión del Parque Radal Siete Tazas. Algunos han dicho en redes sociales que se vendió a los empresarios (…) ¿Qué significa que ustedes le hayan privatizado el parque a un privado?”, preguntó Francisco.

A lo que Ward respondió: La propiedad se mantiene en un 100% en propiedad de Bienes Nacionales, es decir, de todos los chilenos. La concesión es de 0,7% del parque e implica únicamente el derecho de cobrar por sus servicios. El contrato dice que no te pueden impedir el libre acceso al parque. Y si hay incumplimiento el contrato termina inmediatamente”.

“Hoy si uno va al parque a uno le cobran 2.500 pesos por entrar (…) El día de mañana, con esta concesión, ese cobro termina”, agregó.

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.