Estas son las precauciones que hay que tomar con las hierbas medicinales

Así como sabemos que la medicina natural es beneficiosa para la salud también debemos entender las precauciones la tomar hierbas medicinales.

precauciones al tomar hierbas medicinales

Gettyimages

Así como en distintas publicaciones mencionamos la lista infinita de los beneficios que tienen las plantas medicinales, hoy te enseñaremos ciertas precauciones que hay que tomar en consideración.

Hay que tener cuidado con las hierbas medicinales, ya que, si bien es cierto que una infusión puede ser muy beneficiosa para sanar dolencias, los excesos siempre son dañinos.

Por ejemplo, el uso continuo del agua de ruda puede causar dolores abdominales y vómitos, e incluso convulsiones.

El poleo puede ser abortivo, y si se abusa del aceite esencial de esta planta, se puede afectar el sistema nervioso central, los riñones y el hígado.

Como siempre recomendamos, durante el embarazo y la lactancia no se debe consumir ninguna hierba, y hay que dosificar muy bien su uso en niños menores de 12 años.

Precauciones para considerar antes de tomar hierbas medicinales

Gettyimages

Antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales de forma regular o continuada, es necesario tener en cuenta lo siguiente:

Si se presenta algún síntoma extraño, lo primero siempre será someterse a un diagnóstico médico, realizado por profesionales certificados.

Luego de eso, recién se podrán aplicar con seguir los tratamientos a base de plantas medicinales.

En cualquiera de los casos, el primer paso para la restauración de la salud debe ser la adopción de un estilo de vida saludable.

Para lograrlo, se tiene que eliminar cualquier hábito nocivo que pueda existir. No sirve de nada tomar infusiones naturales para los bronquios si la persona sigue fumando, por ejemplo.

Según expertos relacionados al área de la salud, es aconsejable asegurarse de que al comprar alguna planta medicinal esta venga sellada y correctamente etiquetada.

Un método fácil para comprobar que la hierba es la que aparece en la etiqueta, es conocer la planta y así lograr identificarla.

Leer también:

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la Melisa?

"Desde funciones sedantes hasta cicatrizantes. Descubre los principales beneficios de la melisa en tu salud, una planta medicinal necesaria."

Como siempre se recomienda, se debe evitar el uso continuado de una misma planta durante más de dos o tres meses.

A esto nos referimos con tomar 3 tasas de una infusión todos los días por 2 o 3 meses, eso es lo que se debe evitar.

Para evitar efectos secundarios, es aconsejable informarse de las contraindicaciones que posee cada planta medicinal para evitar malestares futuros.

Estos son algunas de las precauciones al tomar hierbas medicinales que deben tenerse en cuenta.

Lo último

Aguas Andinas anuncia corte de agua debido a emergencia en la Región Metropolitana: Estas serán las calles afectadas por interrupción que durará 6 horas 

El organismo confirmó la suspensión del servicio en Santiago. Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas.

¡Destapó la olla!: Constanza Santa María revela por accidente la nueva casa televisiva de Monserrat Álvarez tras renunciar a Chilevisión

La reconocida periodista tendría listo su próximo destino en la televisión, estando a cargo de un nuevo programa en el canal vecino.

¡Calor en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela cuáles serán las comunas que superarán los 35°C

¡Tendremos una Navidad sumamente calurosa! Revisa AQUÍ cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.